domingo, 30 de septiembre de 2012

Implicaciones sociales de la educación virtual


                                                           Tomada de: Virtual.filosofia.edu.ec


La educación es un sector que tradicionalmente no se ha sujetado a cambios y novedades; desde la antigüedad la enseñanza se ha regido en un sistema que busca la preparación del ser humano para la competitividad, progreso y desarrollo, aunque pensandolo bien, podemos resumir todas ellas en una sola “sobrevivencia”.
El ser humano con la educación, empezando en casa y profundizandose en escuela, colegio o universidad, siempre busca la preparación para sobrevivir en el mundo que nos movemos, se ha centrado en la enseñanza de actividades básicas: lectura, escritura, análisis, etc, actividades que tenemos tan mecanizadas que pareciera que todo lo hiciéramos a la perfección, incluso la realidad no nos estaba exigiendo nada mas allá de lo aprendido en el sistema tradicional, un sistema basado en tablero, tizas, pupitres y maestros.
Una de las implicaciones sociales que traen las nuevas tecnologías de la información especialmente en educación, es la interactividad es decir, la posibilidad de que emisor y receptor permuten sus respectivos roles e intercambien mensajes.
“Los nuevos medios se caracterizan porque no existe un centro: un emisor y una masa de espectadores, sino que la inteligencia de las nuevas redes de comunicación está distribuida entre la forma de pasar de la comunicación persona a persona a la comunicación de masas, es decir, a un grupos de interés e individuos que interactúan entre sí, formando comunidades virtuales, que no sólo consumen información, sino que también la producen y distribuyen”.
Además, en la sociedad de la información, el espacio y el tiempo ya no son condicionantes de la interacción social, del mismo modo que las fronteras y los límites nacionales no representan barreras para la circulación del capital, información, mercados, incluso trabajo, o las relaciones interpersonales. Razones todas suficientes para reflexionar sobre la importancia que tiene cambiar la enseñanza tradicional en enseñanza virtual.

Tomado de: Revista electrónica de tecnología educativa: EDUTEC. Nro 7 de 1997.

No hay comentarios:

Publicar un comentario